Cabo Norte en invierno es una experiencia única.
La isla de Mageroya, a 71º Norte, ofrece unas condiciones geográficas y climáticas excepcionales: lagos congelados, fiordos libres de hielo, grandes extensiones vírgenes y un completo ecosistema ártico. Mageroya es el escenario perfecto para esquiar o acampar recreando condiciones polares, pero con la ventaja de una temperatura más benigna gracias a la influencia de la corriente cálida del Golfo de México
El inmenso paisaje invernal, las auroras boreales y la sensación de aislamiento total, convierten la isla en un perfecto campo de entrenamiento antes de emprender grandes expediciones polares o travesías por Laponia, Báltico, Groenlandia, Svalvard, etc.
Pero aquí también tienen cabida aquellos amantes de la naturaleza que, sin pretensiones expedicionarias, quieren aprender la técnica polar para ponerla en práctica en sus salidas invernales cerca de casa
Este curso no es un viaje organizado, sino un training exhaustivo. Porque aquí no venimos a perder el tiempo. Durante el curso pulimos y perfilamos detalles que luego pueden suponer la clave del éxito en futuras travesías
El curso será tanto teórico como práctico.
Las clases teóricas y el alojamiento se harán en la casa de la Polar Academy.
Este curso está pensado para todos; tanto para los que sólo quieren aprender o perfeccionar sus técnicas de progresión sobre terrenos helados como para todos aquellos que quieran preparar una expedición de mayor envergadura. El objetivo es aprender las técnicas de progresión y supervivencia en entornos polares con seguridad y eficacia.
Teniendo en cuenta que la meteorología en el Ártico es siempre imprevisible, el orden (pero no el contenido) de dicho programa puede sufrir alteraciones.
Día 1
Día 2
Día 3 y día 4
Día 5 REGRESO A HONNINGSVAG
Día 6
Día 7
Precio: 1.150 euros
El precio del curso incluye todas las clases teóricas y prácticas, alojamiento en Honningsvag en habitación doble, acceso a Internet y posibilidad de uso de la cocina. Incluye, además, todos los transportes necesarios para las actividades descritas en el programa
El coste del curso no incluye vuelos, comidas ni nada que no esté especificado anteriormente.
IMPORTANTE: los participantes en el curso deben traer su propia ropa, esquies o raquetas y saco de dormir. NO es necesario que los participantes traigan tienda, ni cocina ni pulkas. Velas/cometas: mostramos aquí su uso y practicamos con las nuestras pero si tienes tu propia vela o cometa y quieres volar “por libre”, puedes traerlas!
La casa de Polar Academy:
Cómo llegar a Honningsvag:
Desde España hay muchas compañias aereas que vuelan a Oslo. Barato y de calidad es Norwegian (norwegian.no) con salidas desde Madrid, Alicante, Barcelona y Málaga entre otras ciudades españolas.
Llegados a Oslo la mejor opción es volar a Alta con Norwegian o SAS y desde Alta coger el bus a Honningsvag (200 km). La cia de buses es BOREAL.NO .Otra opción es volar directamente de Oslo a Honningsvag con Wideroe. Un precio realista ida y vuelta son 500 euros
Ejemplos de vuelos para febrero 2015
Ejemplo de vuelo 1
Ejemplo de vuelo 2
Ejemplo de vuelo 3
BUSES
11 y 12 de febrero hay dos buses desde Alta 06:48 y 14:48 (Hay varias salidas incluyendo el mismo aeropuerto) a Honningsvag. El trayecto dura 3 horas 47 minutos El 20 de febrero el bus de Honningsvag a Alta sale a las 15:18 y llega al aeropuerto de Alta a 19:15
Necesito saber esquiar? Llevar esquies o raquetas?
No necesariamente has de saber esquiar.Si tienes esquies y quieres traerlos es buena idea, pero la ruta está pensada para ser realizada en raquetas. Durante el curso os mostraré todas las alternativas posibles de esquies+botas y fijaciones que hay para desplazarse en travesia. La idea es que si no sabes esquiar o no tienes esquies, pero piensas en un futuro hacer travesia con esquies, sepas cual es el material más eficaz para cada terreno.
La comida durante el curso
Toda la comida de marcha está incluida; los días acampados en el lago, la travesía al Cabo Norte o las salidas alrededor de Honningsvag. Para el resto del curso la idea es acompañaros al super del pueblo y que hagáis compra para esos días.
En los supermercados de Honningsvag hay marcas blancas y productos a buen precio, No necesitas traer comida, pero si quieres comer jamón, chorizo o queso rico aquí no venden, asi que trae algo si te parece bien.
Quién organiza el curso
Norwegian Polar Academy, una empresa Noruega propiedad de Jose Mijares, Esta empresa proporciona la cobertura legal para el curso
Cuantas horas de luz hay durante el curso?
http://www.sunrise-and-sunset.com/en/norway/honningsvag/2015/february
Utilidad del curso
El curso es una inversión a futuro; puedes aprender por el método clásico prueba-error o aprender todos los trucos y ahorrar de esta manera tiempo y dinero, o lo
que es igual dejar de sufrir y empezar a pasarlo bien mientras estás de travesía, excursión o durante una salida invernal
Que tengo que llevar
Basicamente la ropa personal (mallas termicas, camisetas termicas, forro polar, chaqueta cortavientos, pantalón o peto cortaviento, guantes finos y gruesos o manoplas, gorro, gafas de sol y ventisca, calcetines de lana) todo aquello que ha de ser util para vivir en entornos de frio (rara vez baja la temperatura de -10ºC) Si tienes un buen chaqueton de plumas o Primaloft, no lo dejes en casa. Botas para caminar con raquetas y raquetas. Bastones. Si tienes esquies traetelos con sus correspondientes botas. Saco de dormir con Temp. Confort -15ºC, una esterilla y utiles de camping como termo, taza, cubiertos. Una buena frontal es importante. La ventaja de la isla de mageroya, donde se realiza el curso es que no es muy fria al estar rodeada de agua “caliente” la corriente del golfo de mejico nos deja temperaturas que como mucho bajan hasta los -10ºC. El viento suele ser comun. Ropa para estar por casa y unas zapatillas de andar por casa.
Donde viviremos?
En la casa de la Polar Academy, una casa de 160 m2 dividida en dos plantas y con 5 habitaciones, 2 baños y una cocina totalmente equipada. La casa dispone de lavadora y secadora. Un aula para las clases teoricas e Internet de alta velocidad.
Por qué vives en Cabo Norte?
El año 1993 empecé a trabajar como guía internacional de Turismo. Pasé 11 años guiando principalmente por Europa y desde el 1997 hasta el 2003 en Scandinavia,
Durante esos años conocí en profundidad los países Nórdicos y guié a miles de clientes.
El año 2001 viví en Oslo y en el 2004 junto a mi mejor amiga, hoy mi mujer, montamos Artico Ice Bar.
http://honningsvag.livecam360.com/flash/main.php Aqui lo puedes ver
Hoy nuestra pequeña empresa es propietaria de un Ice Bar que tiene más de 10.000 clientes por temporada, una tienda de regalos de 250 m2 y provee de autobuses y guias locales a compañias de cruceros.
El año 2013 nace Norwegian Polar Academy.
Para apuntarse al curso se requiere un anticipo del 40% del importe total del curso, expidiendo el correspondiente recibo en el que se especifique, además del importe anticipado por el consumidor, el curso solicitado. El importe restante deberá abonarse al menos 25 días antes de la fecha del inicio del curso.
De no procederse al pago del precio total del curso en las condiciones señaladas, se entenderá que el consumidor desiste del curso solicitado y se le reembolsara el 100% del anticipo pagado descontando los gastos, si los hubiera, que pueda generar la transferencia bancaria.
Datos bancarios:
Una penalización, consistente en el 5% del anticipo (40% del total) del curso si el desistimiento se produce entre 30 y 25 días. El 15% de penalización del total del importe del curso si se cancela entre 25 y 10 días. El 25% de penalización del total del importe del curso si se cancela entre 10 y 4 días. y el 40% de penalización del total del importe del curso si se cancela dentro de las 48 horas anteriores al inicio del curso
El consumidor del curso podrá ceder su reserva a una tercera.